2.2.07

Cartelera -del 2 al 8 de Febrero-


ROCKY BALBOA (Reino Unido, EUA, 2007)
Dirección y Guión: Sylvester Stallone
Reparto: Sylvester Stallone, Burt Young, Milo Ventimiglia, Geraldine Hughes, James Francis Kelly III, Tony Burton, A.J. Benza, Talia Shire (tomas de archivo), Antonio Tarver
Sinopsis:
Rocky Balboa (Stallone) es un boxeador retirado y recordado por muchos como uno de los más grandes campeones del mundo. Ahora vive en los suburbios de Filadelfia pero gerencia una buena vida incluyendo su restaurante Adrian's, ayudando a Little Marie (Hughes) y a su hijo Steps (Kelly), y aprovechando cualquier oportunidad con su alejado hijo Robert (Ventimiglia). Luego de ver una pelea virtual de Rocky en su apogeo vs. el campeón de pesos pesados Mason 'la Línea' Dixon (Tarver), el interés de Rocky por pelear se enciende de nuevo y organiza un enfrentamiento en un club local. Sin embargo, Mason Dixon y su agente tienen planes diferentes, con la intención de oponer a Rocky vs. Mason en la vida real como acto publicitario para recuperar el respeto perdido por los admiradores de Mason. Finalmente acepta la propuesta de Mason Dixon, y Rocky se prepara para subir el ring una vez más.
Sitio Oficial
Ponderación: 7,6 de 10 (imdb)

AN INCONVENIENT TRUTH (EUA, 2006)
Título en español: La Verdad Incómoda
Dirección y Guión: Davis Guggenheim
Presentado por Al Gore
Sinopsis:
Como un eterno defensor del ambiente, Al Gore presenta una amplia selección de hechos e información acerca del calentamiento global y los cambios climáticos, de una manera atenta y convincente. La Verdad Incómoda no es una historia desesperada pero sí es un llamado a proteger el único planeta que compartimos.
Sitio Oficial
Ponderación: 8,3 de 10 (imdb)

Continúan en cartelera:

The Dark - Un Película de Huevos - A Night at the Museum - Saw III - House of D - The Lost City - Happy Feet - Eragon

Cita de la semana:
Mason 'la Línea' Dixon: [al terminar la pelea] ¡Viejo, estás loco!
Rocky Balboa: No te preocupes, tú también lo estarás.
Rocky Balboa

Labels: , , , , , , ,

26.1.07

Metralleta, de Belén Orsini

Colegio de Abogados del Estado Lara, Cine Club "Charles Chaplin", Alcaldía de Palavecino, Cine Club "Aquiles Nazoa", Fundación "Jua Carmona", Destilerías Unidas, Restaurant Mirador Cota 600, Discotienda Coco Music, Iribarren Films, DVD-RAM, Cyberom Productions, El Peliculero e Instituto de la Voz. En estreno nacional y exclusivo.
PRESENTAN:

METRALLETA (Venezuela, 2007)
Color / Documental / Video Digital / 70 minutos
Dirección y Guión: Belén Orsini
Sinopsis:
Carlos Metralleta Orozco nació en Barquisimeto. Empezó a tocar el arpa desde pequeño, sin instrucción formal. Fue bautizado por la prensa colombiana con el apodo Metralleta debido a la destreza y velocidad con que mueve sus dedos y dispara notas. A través del tiempo este virtuoso del arpa, quien en sus inicios fue criticado por académicos de la música, logró desarrollar un estilo único, el cual hoy en día es admirado y respetado a nivel mundial. A sus 39 años, Carlos ha participado en numerosos eventos musicales en Inglaterra, Japón y Estados Unidos.
Casas productoras: Train Producciones, Morocota Films
Música: Carlos Orozco
Fotografía: José Manuel Romero
Sonido: Lino Ocanto Colmenárez
Producción: Sammy Muhammad, Daniel Salcedo, Jvier Pérez Karam, Leonard Zelig

Proyecciones:
• Viernes 26 de Enero. Cine Club "Aquiles Nazoa" (Casa de la Cultura de Cabudare). 6:30 pm.
• Domingo 28 de Enero. Cine Club "Charles Chaplin" (Colegio de Abogados). 6:30 pm.
Con la Presencia de la directora del film, Belén Orsini, el productor Sammy Muhammad, además del músico Carlos Orozco y su familia; y con motivo de la celebración del Día Nacional del Cine.
• Jueves 1º de Febrero. Sede del Diario El Impulso (Urb. El Parque). 7 pm.

Labels: , , , , ,

6.12.06

Sala Digital en Cabudare

Alcaldía del Municipio Palavecino, Cinemateca Nacional de Venezuela, Complejo Cultural "Andrés Eloy Blanco", Cineclub Aquiles Nazoa y Cine-Club Charles Chaplin, invitan a la inauguración de la:

SALA DE CINE COMUNITARIO DE CABUDARE

Con la presentación de la serie de cortometrajes documentales Latinoamericanos Vidas Enraizadas:
SOLO, PERO ACOMPAÑADO
Dirección: José Roberto Levy
Sinopsis:
Humberto Castillo, alias El Caimán de Sanare, es el personaje que da identidad a esta población. Es contador de cuentos, historias fantasiosas y mentiritas y además canta joropos y rancheras. Vive acompañado de cinco gatos que son como sus hijos. Cada mañana recorre las calles del pueblo para visitar amigos y complacer a los chiquillos. A cambio, en las tiendas de despensa le regalan fruta, leche y pan, y en las casas y restaurantes lo invitan a almorzar. Para ver y oír al Caimán en la plaza de Sanare, todas las semanas llegan autobuses desde diversas ciudades del país repletos de estudiantes ávidos de escuchar sus relatos.

CREER EN DIOS, MORIR Y OTRAS CELEBRACIONES
Dirección: José Roberto Levy
Sinopsis:
La muerte como reflexión… el miedo a morir. Dios y el diablo, celebraciones paganas y religiosas. Lucía, en Tonaya (México), que por enterrar a sus padres, tíos, amigos y hermanos nunca se casó, se mezcla con el carpintero que se asegura morir al final por su responsabilidad de construir los ataúdes. Una danza llamada Tamunange es la despedida en el sepelio de don Estanislao Cortés, en Sanare (Venezuela). Tragedias como la del padre de Seu Nené, en Porto Alegre (Brasil), que se suicidó porque su hija huyó de casa con su enamorado, o la de la madre de Narcisa, en Tuti (Perú), que murió al dar a luz; la muerte violenta del hijo de Carmen Díaz, en Urumita (Colombia) que, después de veinte años aún lo sigue llorando, son tristezas parecidas a la de Vailton que, lleno de alcohol y rabia, cuenta cómo murió su mujer. Aunque algunos como el Caimán de Sanare aseguran tener su palacio en el cielo, otros sólo piensan en la muerte como un hoyo a donde se va derechito.

SOLTERONES Y OTROS CON PEOR SUERTE
Dirección: José Roberto Levy
Sinopsis:
En la plaza de Comala (México), los domingos por la noche las mujeres caminan en un sentido y los hombres en el contrario. Cuando Cupido aparece, se arriman, cuenta Óscar Isidro. Otras historias son más sencillas: un chico machista que quería algo con Rosmy, de Valledupar (Colombia), sin compromisos pero con exclusividad. Aquellos con suerte llegan al altar: un tejido visual entre dos ceremonias nupciales en San Andrés Ixtlán (México) y Taquile (Perú) pone en evidencia la seriedad andina y la alegría mariachera. Sin embargo, también hay parejas que se abandonan, como Emiliano Zuleta (quien compuso La gota fría) y su exmujer, Carmen Díaz, en Urumita (Colombia), que cuentan cómo se conocieron, por qué se casaron y su fin como pareja. Paralelamente, las ausencias de Salomón provocan las quejas de su esposa Herminda, en Maimará (Argentina). También hay solterones como Armida, en Comala (México), y El Caimán, en Sanare (Venezuela), que explican por qué prefieren estar solos que mal acompañados. Algunos personajes más comentan que las mujeres también tienen derecho de salir a divertirse a pesar de estar casadas, mientras que algún que otro pícaro trabaja horas extra.

Cortometrajes producidos por la Universidad de Colima-México.
La proyección de las obras contará con la presencia del realizador, José Roberto Levy, y el productor de los documentales, Lic. Maurizio Liberatoscioli.

La actividad está pautada para el Sábado 9 de Diciembre, a las 6:30 p.m.
Lugar: Auditorio del Complejo Cultural Andrés Eloy Blanco.

ENTRADA LIBRE

Labels: , , , , ,

28.4.06

Cartelera -28 de Abril-


TOCAR Y LUCHAR (Venezuela, 2006)
Dirección: Alberto Arvelo
Guión: Carlos Díaz, Alberto Arvelo
Sinopsis:
Es la recreación cinematográfica del proyecto orquestal más importante y exitoso que haya tenido jamás país alguno. Es también la historia de un sueño musical que actualmente agrupa, sin distinciones de ningún tipo, a más de doscientos cincuenta mil niños y jóvenes de toda Venezuela, en un Sistema Nacional de Coros y Orquestas que hoy se extiende a varios países de América Latina. Es, a su vez, la presentación de la más grande escuela de vida social que pueda haber porque es la vida en solidaridad, en intercomunicación y en equipo para generar belleza, bien y verdad a través de la música.

FREEDOMLAND (EUA, 2006)
Título en español: El Color del Crimen
Dirección: Joe Roth
Guión: Richard Price (basado en su novela homónima)
Reparto: Samuel L. Jackson, Julianne Moore, Edie Falco, Ron Eldard, William Forsythe, Aunjanue Ellis, Anthony Mackie, LaTanya Richardson Jackson
Sinopsis:
Un desesperada mujer, Brenda Martin (Moore) llega muy herida al hospital, cuenta a la policía que escapó de un rapto, y que los delincuentes se han llevado a su hijo de 4 años. Lorenzo (Jackson), un policía de color, escucha la historia y toma el caso, durante una noche de protesta silenciosa por parte de madres que han sufrido la desaparición de sus hijos. La policía culpa a un hombre de color del rapto, lo que causa una protesta masiva de la comunidad afroamericana. La tarea es dura para Lorenzo, quien debe lidiar con el caso y la presión de la manifestación. Pero algo falta en la historia de Brenda y luego de recibir la ayuda de un grupo de madres para la búsqueda, parece que ella está lista para confesar una perturbadora verdad.
Sitio Oficial

BANDIDAS (Francia, Mexico, EUA, 2006)
Dirección: Joachim Roenning, Espen Sandberg
Guión: Luc Besson, Robert Mark Kamen
Reparto: Salma Hayek, Penélope Cruz, Steve Zahn, Dwight Yoakam, Denis Arndt, Audra Blaser, Sam Shepard
Sinopsis:
En Mexico a finales de siglo, dos mujeres diferentes se convierten en una pareja de asalta bancos en un esfuerzo por combatir a un criminal que está aterrorizando su pueblo.
Sitio Oficial

BASIC INSTINCT 2 (Alemania, España, Reino Unido, EUA, 2006)
Título en español: Bajos Instintos 2
Dirección: Michael Canton-Jones
Guión: Leora Barish, Henry Bean
Reparto: Sharon Stone, David Morrissey, Charlotte Rampling, David Thewlis, Hugh Dancy, Stan Collymore, Neil Maskell, Jan Chappell, Terence Harvey
Sinopsis:
La novelista Catherine Tramell (Stone) está de nuevo en problemas con la ley, y Scotland Yard apunta al psiquiatra Dr. Michael Glass (Morrissey) para que la evalúe. Sin embargo, al igual que el detective Nick Curran antes, Glass es llevado por Tramell e incluido en un juego de seducción.
Sitio Oficial

Cita de la semana:
"Tocar y Luchar me hizo decir una vez más, ahí está el país que amo... Algo único en el mundo"
Eli Bravo

Labels: , , , , , , , , , , , , ,

7.4.06

Cartelera -7 de Abril-


A HISTORY OF VIOLENCE (EUA, 2005)
Título en español: Una Historia Violenta
Dirección: David Cronenberg
Guión: Josh Olson (basado en la novela gráfica de John Wagner y Vince Locke)
Reparto: Viggo Mortensen, Maria Bello, Ed Harris, William Hurt, Ashton Holmes, Peter MacNeill, Stephen McHattie, Greg Bryk, Sumela Kay, Kyle Schmid
Sinopsis:
Tom Stall (Mortensen) es un abnegado padre de familia y un respetado ciudadano de un pequeño pueblo de Indiana. Pero cuando dos criminales irrumpen en su restaurant, Tom es forzado a reaccionar y frustra en intento de robo. Erigido repentinamente como el héroe que tuvo el valor de enfrentar el crimen, la gente ahora tiene a Tom en la más alta estima. Pero con toda esa atención de los medios, los mafiosos llegan a su puerta, alegando que Tom es quien han estado buscando. ¿Es una confusión o Tom tiene un pasado que nadie conoce?
Sitio Oficial

LA MARCHE DE L'EMPEREUR (Francia, 2005)
Título en inglés: March of the Penguins
Título en español: La Marcha del Emperador
Dirección: Luc Jacquet
Guión: Luc Jacquet, Michel Fessler
Sinopsis:
Cada invierno, miles de pingüinos emperador abandonan la seguridad de su hogar en el océano y trepan en el hielo para comenzar su larga travesía a una región tan inhóspita y extrema, que no soportaría otra especie salvaje en esta época del año. En fila, los pingüinos marchan cegados por ventiscas y atacados por fuertes vientos glaciales. Guiados por el instinto, y por el tenue destello de la Cruz del Sur, se dirigen tradicionalmente al terreno donde -luego de un delicado ritual de cortejo- se aparearán de manera monógama. Las hembras esperan lo suficiente para criar un sólo huevo. Una vez terminado, y exhaustas por semanas sin sus costumbres del norte, comienzan un viaje hacia el mar lleno de peces. El macho se queda para resguardar el nido y proteger el huevo, que incuba todo el tiempo entre sus patas. Luego de dos meses -en los que el macho no come nada-, el huevo comienza a abrirse. Una vez que salen al nuevo mundo, las crías no pueden sobrevivir con la limitada reserva de comida de sus padres. Si sus madres tardan mucho en regresar con la comida, los recién nacidos morirán. Una vez reunidos, los roles se invierten, las madres permanecerán con las crías mientras los machos, exhaustos y hambrientos, van al mar por comida. Mientras los adultos pescan, las crías enfrentan la amenaza de los grandes depredadores. Mientras el clima se calienta y el hielo finalmente comienza a derretirse, los adultos repetirán la travesía, marchando por los terrenos más implacables de la Tierra, hasta que las crías están listas para sumergirse por primera vez en las profundas aguas del Antártico.
Sitio Oficial

Cita de la semana:
Tom Stall: ¡En esta familia, no resolvemos los problemas golpeando a la gente!
Jack Stall: ¡No, en esta familia, les disparamos!
Una Historia Violenta

Labels: , , , , , , , ,

Powered by Blogger Directorio de Blogs de Venezuela ecoestadistica.com
& Blogger Templates