Director cine Mendes examina costo guerra en Jarhead
Destrozó fachadas de suburbios de Estados Unidos, miró fijamente el alma de un asesino a sueldo de Chicago y en su nuevo largometraje, Jarhead, el director británico Sam Mendes examina otra vez un asunto norteamericano: los marines que pelearon en la Guerra del Golfo de 1991.
Mendes, de 40 años, se concentra en los hombres que combaten, cómo fue que llegaron allí y qué les pasó después de haber aterrizado en el enorme desierto. Como hizo en American Beauty de 1999 y en Road to Perdition del 2002, explora ideas complejas en Jarhead.
Así que los cinéfilos en busca de un punto de vista fuerte acerca de por qué los soldados estadounidense fueron enviados a combatir a la guerra del Golfo o, por extensión, a los actuales campos de batalla de Irak, deberían buscar más allá de Jarhead.
La forma en que Mendes cuenta historias enloqueció al público en American Beauty, que le valió cinco Oscar incluyendo a la mejor película y mejor director. Perdition le hizo ganar el Oscar a mejor fotografía y Jarhead está entre las preferidas de la carrera hacia los premios este año.
Sin embargo, ser considerado como uno de las mejores películas va a requerir buenas críticas y salas llenas y el jurado está debatiendo si el público quiere ver una película sobre la guerra cuando la nación y sus aliados, incluyendo a Gran Bretaña, está en una.
Jarhead está basada en el best-seller de Anthony Swofford sobre su experiencia como un francotirador que con sólo 20 años fue enviado a combatir en Kuwait y que después comenzó a conflictuarse por su rol en la guerra.
Swofford, interpretado por Jake Gyllenhaal, está tan atraído por los objetivos en la mira de su rifle de alto poder como por la lectura de Albert Camus.
El está entrenado para matar y tiene sed de acción, pero sólo le espera aburrimiento ya que los aviones norteamericanos atacan a los iraquíes desde el aire.
Mendes dice que el libro de Swofford lo sorprendió con los detalles acerca de las vidas de los soldados: jugar al fútbol en trajes anti-químicos, organizar manifestaciones para los equipos de noticias de la televisión, mirar Apocalipsis Now y ovacionar la película anti-guerra.
Cuando las tropas finalmente avanzan hacia el interior de Kuwait, solo encuentran cuerpos carbonizados, los cielos llenos de humo y petróleo cayendo del cielo por los pozos saboteados.
"Imágenes raras y surrealistas todas en este lugar vacío", las denominó Mendes.
Mendes captura el aislamiento de los marines durante la guerra mediante un proceso de lavado de película que ablanda los colores y hace borrosas las imágenes en los bordes de la acción principal.
Mendes, de 40 años, se concentra en los hombres que combaten, cómo fue que llegaron allí y qué les pasó después de haber aterrizado en el enorme desierto. Como hizo en American Beauty de 1999 y en Road to Perdition del 2002, explora ideas complejas en Jarhead.
Así que los cinéfilos en busca de un punto de vista fuerte acerca de por qué los soldados estadounidense fueron enviados a combatir a la guerra del Golfo o, por extensión, a los actuales campos de batalla de Irak, deberían buscar más allá de Jarhead.
La forma en que Mendes cuenta historias enloqueció al público en American Beauty, que le valió cinco Oscar incluyendo a la mejor película y mejor director. Perdition le hizo ganar el Oscar a mejor fotografía y Jarhead está entre las preferidas de la carrera hacia los premios este año.
Sin embargo, ser considerado como uno de las mejores películas va a requerir buenas críticas y salas llenas y el jurado está debatiendo si el público quiere ver una película sobre la guerra cuando la nación y sus aliados, incluyendo a Gran Bretaña, está en una.
Jarhead está basada en el best-seller de Anthony Swofford sobre su experiencia como un francotirador que con sólo 20 años fue enviado a combatir en Kuwait y que después comenzó a conflictuarse por su rol en la guerra.
Swofford, interpretado por Jake Gyllenhaal, está tan atraído por los objetivos en la mira de su rifle de alto poder como por la lectura de Albert Camus.
El está entrenado para matar y tiene sed de acción, pero sólo le espera aburrimiento ya que los aviones norteamericanos atacan a los iraquíes desde el aire.
Mendes dice que el libro de Swofford lo sorprendió con los detalles acerca de las vidas de los soldados: jugar al fútbol en trajes anti-químicos, organizar manifestaciones para los equipos de noticias de la televisión, mirar Apocalipsis Now y ovacionar la película anti-guerra.
Cuando las tropas finalmente avanzan hacia el interior de Kuwait, solo encuentran cuerpos carbonizados, los cielos llenos de humo y petróleo cayendo del cielo por los pozos saboteados.
"Imágenes raras y surrealistas todas en este lugar vacío", las denominó Mendes.
Mendes captura el aislamiento de los marines durante la guerra mediante un proceso de lavado de película que ablanda los colores y hace borrosas las imágenes en los bordes de la acción principal.
This is very interesting site... » » »
Posted by
Anonymous |
7:47 AM