31.1.06

Oscar 2006 -nominados-

oscar
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos ya anunció los candidatos que competirán en la 78 edición de los premios Oscar.
La película que lidera las nominaciones es Brokeback Mountain de Ang Lee, que fue nombrada en ocho categorías. Le sigue Crash, que sorprendió al recibir seis nominaciones, incluyendo Mejor Director para el canadiense Paul Haggis, quien escribió el film que ganó el Oscar el año pasado: Million Dollar Baby. También Good Night and Good Luck fue honrado en seis categorías, incluyendo dos nominaciones para George Clooney por dirigir y escribir la película.
Así quedaron los nominados en las categorías principales:
• Mejor Película:
Brokeback Mountain, Capote, Crash, Good Night and Good Luck, y Munich.
• Mejor Director:
Ang Lee por Brokeback Mountain, George Clooney por Good Night and Good Luck, Paul Haggis por Crash, Bennet Miller por Capote, y Steven Spielberg por Munich.
• Mejor Actor:
Philip Seymour Hoffman por Capote, Terrence Howard por Hustle & Flow, Heath Ledger por Brokeback Mountain, Joaquin Phoenix por Walk the Line, y David Strathairn por Good Night and Good Luck.
• Mejor Actriz:
Judi Dench por Mrs. Henderson Presents, Felicity Huffman por Transamerica, Keira Knightley por Pride & Prejudice, Charlize Theron por North Country, y Reese Witherspoon por Walk the Line.
• Mejor Actor de Reparto:
George Clooney por Syriana, Matt Dillon por Crash, Paul Giamatti por Cinderella Man, Jake Gyllenhaal por Brokeback Mountain, y William Hurt por A History of Violence.
• Mejor Actriz de Reparto:
Amy Adams por Junebug, Catherine Keener por Capote, Frances McDormand por North Country, Rachel Weisz por The Constant Gardener, Michelle Williams por Brokeback Mountain.
• Mejor Película Extranjera:
Don't Tell (Italia), Joyeux Noel (Francia), Paradise Now (Palestina), Sophie Scholl (Alemania), Tsotsi (Sudáfrica).
Para la lista completa de nominaciones: aquí y aquí.
Los premios Oscar se entregarán en el teatro Kodak de Los Angeles el próximo 5 de Marzo.

Razzies 2006 -nominados-

Razzie
Como es tradición, en vísperas de conocerse las candidaturas a los premios Oscar fueron anunciadas las nominaciones a los Razzies o Frambuesa de Oro, los galardones que distinguen a lo peor del cine, instituidos por tan solo una persona, John Wilson, y han ido adquiriendo una considerable relevancia en su ya 26 años de historia, tanto es así que incluso el año pasado una estrella como Hallie Berry no dudó en ir en persona a recoger su frambuesa de oro a la peor actriz, teniendo además la original y simpática ocurrencia de llevar la estatuilla dorada que obtuviera por Monster's Ball. Las secuelas y remakes fueron el blanco favorito de los encargados de seleccionar las candidaturas a los Razzies, que este año fueron determinadas por 725 profesionales de la industria, periodistas de cine y espectadores de los Estados Unidos y otros 15 países.
Los nominados quedaron así:
• Peor Película:
The Dukes of Hazzard, House of Wax, Son of the Mask, Deuce Bigalow: European Gigolo y Dirty Love.
• Peor Actor:
Tome Cruise por The War of the Worlds, Jamie Kennedy por Son of the Mask, Will Ferrell por Bewitched, Dwayne 'The Rock' Johnson por Doom, y Rob Schneider por Deuce Bigalow: European Gigolo.
• Peor Actriz:
Jessica Alba por Fantastic Four y Deep Blue, Hilary Duff por Cheaper by the Dozen 2, Jennifer López por Monster in Law, Jenny McCarthy por Dirty Love, y Tara Reid por Alone in the Dark.
• Los más comentados en los tabloides:
Tom Cruise y su batalla "anti-psiquiatría"; Tom Cruise, Katie Holmes, el sofá de Oprah Winfrey, la torre Eiffel Tower y el "bebé de Tom"; Paris Hilton y... el-que-sea; Sr. y Sra. Britney, su bebè y su cámara de video; los Simpsons: Ashlee, Jessica y Nick.
• Peor Actor de Reparto:
Hayden Christensen por Star Wars: Episode III, Alan Cumming por Son of the Mask, Bob Hoskins por Son of the Mask, Eugene Levy por Cheaper by the Dozen 2 y The Man, y Burt Reynolds por The Dukes of Hazzard y The Longest Yard.
• Peor Actriz de Reparto:
Carmen Electra por Dirty Love, Paris Hilton por House of Wax, Katie Holmes por Batman Begins, Ashlee Simpson por Undiscovered, y Jessica Simpson por The Dukes of Hazzard.
• Peor Pareja:
Will Ferrell y Nicole Kidman por Bewitched, Jamie Kennedy y cualquiera por Stuck Sharing the Screen with Him y Son of the Mask, Jenny McCarthy y cualquiera por Dumb Enough to Befriend or Date Her y Dirty Love, Rob Schneider y sus pañales por Deuce Bigalow: European Gigolo, y Jessica Simpson y sus 'Daisy Dukes' por The Dukes of Hazzard.
• Peor Remake o Secuela:
Bewitched, Deuce Bigalow: European Gigolo, The Dukes of Hazzard, House of Wax, y Son of the Mask.
• Peor Director:
John Asher por Dirty Love, Uwe Boll por Alone in the Dark, Jay Chandrasekhar por The Dukes of Hazzard, Nora Ephron por Bewitched, y Lawrence Gutterman por Son of the Mask
• Peor Guión:
Bewitched por Nora Ephron, Delia Ephron y Adam McKay; Deuce Bigalow: European Gigolo por Rob Schneider, David Garrett y Jason Ward; Dirty Love por Jenny McCarthy; The Dukes of Hazzard por John O'Brien; y Son of the Mask por Lance Khazei.
Los ganadores (¿o debería decir, perdedores?) se anunciarán el 4 de Marzo.

30.1.06

Soderbergh, el cine, la piratería y las nuevas propuestas de lanzamiento


¿Quién va a pagar por ir al cine para ver un filme que esa misma semana saldrá en DVD y por televisión? Eso es lo que el realizador Steven Soderbergh quiere averiguar con el estreno de Bubble.
La cinta, rodada con actores aficionados, en formato digital y con un presupuesto de 1,6 millones de dólares, tan sólo se estrena en 34 salas en todo Estados Unidos. El resto de los cines se ha negado a proyectar una película que se emitirá también por televisión en un canal de pago (HDNet Movies) y que saldrá a la venta en DVD (todo en una misma semana).
Así es este director al que le gusta nadar entre dos aguas, como el alumno aventajado de Sundance que demostró que el cine independiente puede ser comercial con Sex, Lies and Videotapes y luego que el cine comercial puede ser de calidad; la prueba de esto último: las galardonadas Traffic y Erin Brockovich.
Su nueva batalla: el sistema, en su opinión obsoleto, de distribución que domina Hollywood y, por ende, el mundo del cine. Su propuesta es tan simple como dejar que el público elija cómo, cuándo y dónde desea ver el cine que quiere ver.
Se trata de una propuesta que responde a los rápidos cambios que se están dando en el medio audiovisual donde se puede ver cine tanto en las grandes salas como en el i-Pod, en la consola del vídeo juego o en un DVD descargado de la red.
Soderbergh no es el primero que rompe con el sistema, el pasado Abril el documental Enron: the Smartest Guys in the Room llevó su polémica simultáneamente a las salas y al mismo canal de televisión de pago, y hace poco más de un año el filme de Penélope Cruz Noel hacía lo mismo con un limitado estreno en salas, su emisión dos semanas más tarde por televisión (TNT) y a la vez su venta en DVD desechable mediante la internet.
Sin embargo, el éxito comercial de Noel fue tan limitado que la película ni siquiera ofreció sus cifras oficiales de recaudación. En el caso del documental, sus ingresos de 4 millones de dólares en la taquilla son considerables en este género, pero su realizador reconoció a la prensa que fue un error lo de su estreno simultáneo.
Más allá de lo que diga la taquilla está la polémica que el realizador estadounidense ha levantado en la industria. Bubble cuenta con las críticas de numerosos cineastas, como Tim Burton, que piensan que es absurdo, y M.Night Shyamalan, quien fue aún más lejos en su defensa del estreno en sala asegurando que de no ser así dejaría de hacer películas.
Woody Allen, al ser consultado sobre esta polémica, dijo "es difícil discutir en contra de la comodidad e inmediatez que ofrecen las grandes televisiones de alta definición. Pero yo lo seguiré haciendo".

Cada vez más cerca del Oscar

Este fin de semana se llevaron a cabo dos importantes entregas de premios de sindicatos cinematográficos, reforzando los indicios de lo que podrían ser las nominaciones a los Oscar de este año.
Por un lado, el Sindicato de Directores (DGA) entregó el Sábado el reconocimiento al realizador taiwanés Ang Lee por su trabajo Brokeback Mountain, un romance entre vaqueros homosexuales que ya se ha estado perfilando como triunfadora en ceremonias previas.
Lee venció a George Clooney con Good Night, and Good Luck, Paul Haggis con Crash, Bennett Miller con Capote, y Steven Spielberg con Munich.
Los ganadores de este premio han obtenido el Oscar al Mejor Director en 51 de las últimas 57 entregas, incluyendo el año pasado cuando Clint Eastwood triunfó en las dos competencias con Million Dollar Baby.
Lee fue una de las excepciones, al ganar el premio del Sindicato de Directores en 2001 por Crouching Tiger, Hidden Dragon, perdiendo en la noche del Oscar frente a Steven Soderbergh por Traffic.
El Sindicato de Actores (SAG) también se hizo presente la noche del Domingo en la temporada de premios de este año, al galardonar a lo mejor en lo que a reparto de actores se refiere, tanto para cine como para televisión.
La lista de ganadores (para cine) quedó así:
Mejor Actor: Philip Seymour Hoffman por Capote
Mejor Actriz: Reese Witherspoon por Walk the Line
Mejor Actor de Reparto: Paul Giamatti por Cinderella Man
Mejor Actriz de Reparto: Rachel Weisz por The Constant Gardener
Mejor Reparto: Crash (Chris 'Ludacris' Bridges, Sandra Bullock, Don Cheadle, Matt Dillon, Jennifer Esposito, William Fichtner, Brendan Fraser, Terrence Howard, Thandie Newton, Ryan Phillippe, Larenz Tate)

27.1.06

Festival de Cine Latinoamericano 2006


Hoy, viernes 27 de Enero, comienza el Festival de Cine Latinoamericano 2006 con 17 películas procedentes de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Perú y Venezuela.
La participación por países va de la siguiente manera:
Argentina:
Papá se Volvió loco (2005), de Rodolfo Ledo
Buenos Aires 100 km, de Pablo José Meza
Al Fin, el Mar (2003), de Jorge Dyszel
Bombón, el Perro (2004), de Juan Carlos Sorín.
Bolivia:
Dí Buen Día a Papá (2004), de Fernando Vargas.
Brasil:
El Invasor (2004), de Beto Brant.
Chile:
Taxi para Tres (2001), de Orlando Lubbert
SubTerra (2003), de Marcelo Ferrari
Mi Mejor Enemigo (2005), de Alex Bowen Carranza
Cachimba, de Silvio Caiozzi.
Colombia:
Perder es Cuestión de Método (2004), de Sergio Cabrera
Cuba:
Entre Ciclones (2003), de Enrique Colina.
México:
7 Mujeres, un Homosexual y Carlos (2004), de René Bueno
Matando Cabos (2004), de Alejandro Lozano
Perú, Días de Santiago (2004), de Josué Méndez.
Venezuela:
La Ciudad de los Escribanos (2005), de José Velasco
El Don (2005), de José Ramón Novoa -presentación especial-.
Las proyecciones se realizarán en las salas del Circuito Gran Cine: La Previsora, Centro Plaza, y la Margot Benecerraf del Ateneo de Caracas, además del Paseo I y II del Trasnocho Cultural, en el C.C. Paseo Las Mercedes, y en las diferentes instalaciones de Cinex y Cines Unidos de Caracas.
Más información: Gran Cine

Cartelera -27 de Enero-


JARHEAD (EUA, 2005)
Título en español: Soldado Anónimo
Dirección: Sam Mendes
Guión: William Broyles Jr (basado en el bestseller de Anthony Swofford)
Reparto: Jake Gyllenhaal, Jamie Foxx, Peter Sarsgaard, Lucas Black, Brian Geraghty, Jacob Vargas, Laz Alonso, Evan Jones, Chris Cooper, Dennis Haysbert
Sinopsis:
Ambientada en la Guerra del Golfo, la historia sigue a Anthony Swofford (Gyllenhaal), alias Swoff, en sus vivencias como soldado activo en batalla, donde debe portar un rifle y una mochila de municiones en su espalda, mientras recorre los desiertos del Medio Oriente sin poder resguardarse del calor inclemente. Asimismo, avanza sin protección frente a los soldados iraquíes -y siempre hay un enemigo potencial a la vista. Swoff y sus compañeros Marines se apoyan entre ellos con humor y camaradería mientras transitan los campos desérticos en un país que no entienden, contra un enemigo que no pueden ver, por una causa que no entienden del todo.
Sitio Oficial

IN HER SHOES (EUA, 2005)
Título en español: En Sus Zapatos
Dirección: Curtis Hanson
Guión: Susannah Grant (basada en la novela homónima de Jennifer Weiner)
Reparto: Cameron Diaz, Toni Collette, Shirley MacLaine, Mark Feuerstein, Brooke Smith, Anson Mount, Richard Burgi, Candice Azzara, Francine Beers.
Sinopsis:
Dos hermanas no tienen más nada en común que la talla de los zapatos, 8 1/2. Maggie (Díaz) y Rose (Collette) son las mejores amigas y polos opuestos cuando se trata de valores, metas y estilos personales. Maggie es una fiestera apenas graduada de secundaria, y cree que su mayor ventaja es su atractivo hacia el sexo opuesto. Rose es una abogada graduada en Princeton de una de las mejores firmas de Filadelfia. Luego de una terrible decepción, las hermanas comienzan una travesía de apreciación mutua -ayudadas por el descubrimiento de la abuela que creían muerta. A través del encuentro con la abuela Ella, Maggie y Rose aprenden a hacer las paces con ellas mismas.
Sitio Oficial

Cita de la semana:
D.I. Fitch: ¿Y por qué carajo se unió a los Marines?
Anthony 'Swoff' Swofford: Porque me perdí camino a la universidad, señor.
Soldado Anónimo

26.1.06

The Da Vinci Code abrirá Cannes 2006


El thriller sobre el poder terrenal de la Iglesia, The Da Vinci Code, dirigido por Ron Howard, tendrá su estreno mundial en el 59 Festival Internacional de Cine de Cannes el próximo 17 de Mayo, dos días antes de su anunciado lanzamiento mundial. Basado en el best-seller de Dan Brown, cuya publicación ha levantado polémica, al ser considerado valiente (por algunos) en su crítica al poder y ambición del Opus Dei, e inverosímil desde varios puntos de vista (por otros). El mismo día de su presentación fuera de concurso en Francia, el film se lanzará en Francia y en otros países (Suiza, Bélgica, Egipto y naciones del Golfo Pérsico), al día siguiente en buena parte de América Latina (Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Puerto Rico) y el 19 en Estados Unidos, España, México, Venezuela.
Cannes 2006 abrirá el día 17 y se clausurará el 28 de Mayo.

25.1.06

Redford prepara proyectos


Tres proyectos son los que tiene en su agenda el actor y director Robert Redford, quien dio a conocer sus planes cinematográficos en el marco del actual Festival de Sundance, el espacio creado por él para apoyar y difundir la producción independiente mundial. Redford afirmó que además del ya anunciado film basado en la verdadera historia de Jack Robinson, el primer jugador de béisbol negro de las grandes ligas, tiene en carpeta dos adaptaciones literarias como actor y productor: A Walk in the Woods y The Company You Keep, en esta última asumiría también el rol de director.

Brokeback Mountain sigue cosechando premios


El drama de Ang Lee, Brokeback Mountain, sigue perfilándose como el gran favorito de la temporada de premios de este año, ha dado un paso enorme en su carrera hacia el Oscar al obtener el galardón de la Asociación de Productores de América (PGA). Los productores del film, Diana Ossana y James Schamus, fueron los encargados de recibir el galardón, que no hace más que acrecentar su condición de favorito de cara a los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, cuyas nominaciones serán anunciadas el próximo 31 de Enero.

24.1.06

Premios Municipales de Cine 2005

Recientemente la Cinemateca Nacional recibió reconocimiento por parte del Concejo Municipal del Municipio Bolivariano Libertador, La Comisión Permanente de Cultura, Patrocinio Histórico y Medios de Comunicación Alternativos Comunitarios por prestar su colaboración para la realización del acto de entrega de los Premios Municipales de Teatro, Danza, Largometraje, Cortometraje, Difusión Cinematográfica, Artes Visuales y Cultura Popular “Aquiles Nazoa” correspondiente al año 2005.
El reconocimiento fue entregado ante representantes del Concejo Municipal del Municipio Bolivariano Libertador, de la Cinemateca Nacional y personalidades del ámbito cinematográfico, artístico y teatral venezolano. La ceremonia también sirvió para hacer la entregar formal del reconocimiento municipal a las distintas disciplinas del sector cultural, dándose lectura al veredicto en las distintas áreas.
En este sentido, en difusión cinematográfica salieron favorecidos en las siguientes categorías:
• Cooperativas de Proyección Cinematográfica y Difusión Audiovisual Popular
Centro de Estudios Integrales de Comunicación Audiovisual (CIECA), por su loable labor en la formación y educación de niños y adolescentes del estado Lara.
• Sala de Arte y Ensayo
Cine Arte Patio Trigal, de la Universidad de Carabobo
• Persona más destacada en la Promoción de la Cultura Cinematográfica
José Pisano, fundador de la sala de la Previsora, propulsor de los Festivales de Cine y programador de diversas salas.
• Cuerpo Diplomático, Institución o Gremio dedicado a la Promoción de la Cultura Cinematográfica y Audiovisual
Trasnocho Cultural
• Distribuidora
Cines Unidos, por su labor en la distribución de grandes obras de calidad artística y cultural en todo el país.
• Menciones Honoríficas
Cine Club Charles Chaplin, por su ardua labor de casi tres decadas en pro de la difusión del cine de calidad artística cultural en la región.
Festival del Cine Venezolano, realizado en Mérida, a modo de reconocer el trabajo de la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura del estado Mérida.
Por otra parte, Los Premios Municipal de Cortometrajes “David Suárez 2005” recayeron sobre:
Los Elefantes Nunca Olvidan de Lorenzo Vigas: Mejor Cortometraje, Guión.
El Chancecito de Efterpi Charalambidis: Dirección, Fotografía.
Tu Historia es Mi Historia de Jean Charles L’ami: Mejor Documental, Música (Gilberto Simoza).
Fantasía China de José Castillo: Mejor Animación.
YBI-173 de Alfredo Hueck: (Edición)
Miguel Flores, Mejor Actor por La Librería.
Aminta de Lara, Mejor Actriz por Un Rincón de Venezuela.
En el renglón de largometrajes resultaron triunfadoras:
Secuestro Express de Jonathan Jacubowicz: Mejor Película, Dirección, Guión, Actor (Pedro Pérez y Carlos Julio Molina), Actriz (Mia Maestro), Edición (Ethan Maniquís), Sonido (Bill Jacobs).
Yotama se Va Volando de Luis Armando Roche: Actor de Reparto (Asdrúbal Meléndez), Actriz de Reparto (Oriana Meléndez).
1888: El Extraordinario Viaje del Santa Isabel de Alfredo Anzola: Fotografía (Miguel Montes), Dirección Artística (Marietta Perroni), Música Original (Alfonso Montes).

Disney podría adquirir Pixar


"The Walt Disney Company" se encuentra en conversaciones con "Pixar Animations" para adquirir esta compañía, con la cual coprodujo algunas de las cintas animadas más exitosas de los últimos tiempos e inició la tendencia de la animación digital que domina el mercado cinematográfico.
Se tiene información que el director de Disney autorizó al presidente ejecutivo, Robert Iger, a que realice una oferta de compra a Pixar, la cual se espera para hoy martes y se sabe que la misma se realizará sólo en acciones.
La prima de Pixar en la actualidad esta valorada en 6,7 millardos de dólares (a 58,27 dólares por acción), y si este acuerdo llegara a concretarse, Steve Jobs, presidente de Pixar y también de Apple Computer, se transformaría en el mayor accionista de Disney.
Las acciones de Disney cerraron ayer con una caida de 0,78%, a 25,52 dólares.

Update 25-01:
Ayer martes, como se había anunciado, se hizo oficial el acuerdo de The Walt Disney Co para adquirir Pixar Animation Studios en un acuerdo de 7.400 millones de dólares, que le da control, a los creativos animadores de Pixar, sobre el más famoso estudio de dibujos animados del mundo. Además, el mismo deja al presidente ejecutivo de Pixar, Steve Jobs, como uno de los mayores accionistas de Disney.

23.1.06

Bryce Dallas Howard en Spider-Man 3


Cada vez se acrecenta más el reparto de la próxima entrega de Spider-Man. Ya hace tiempo fueron confirmadas las participaciones de Thomas Hayden Church, en el papel de Sandman, y Topher Grace, como Venom; ahora se les une Bryce Dallas Howard, a quien le han ofrecido el rol de Gwen Stacy, la nueva chica que hará latir el corazón de Peter Parker (Maguire). El personaje, que es familiar a los lectores del comic original, competirá por los amores del superhéroe con el de la conocida Mary Jane Watson (Dunst).
Mientras Bryce negocia con Columbia, Sam Raimi ultima los detalles para empezar a rodar antes a finales de Enero. El estreno se tiene pautado para el 2007.

Update 24/01:
Otra de las participaciones confirmadas para la nueva secuela, es la actriz Theresa Russell, quien interpretará a Mrs. Marko, la esposa de Flint Marko, alias Sandman (Church).

20.1.06

V Festival de Videos de Temática Sexual


La organización del V Festival de Videos de Temática Sexual, a celebrarse en Buenos Aires, ha abierto su inscripción para todos los realizadores de habla hispana que deseen participar de este certamen, cuyos trabajos deben girar en torno a un solo tópico: el sexo.
De este festival podrán participar realizadores argentinos o extranjeros de habla hispana, o con material subtitulado o doblado al español que contenga como tema fundamental el sexo, el cual podrá ser abordado libremente. Cada director tendrá la opción de presentar cuantas obras crea conveniente, siendo presentadas en forma independiente.
Los interesados podrán optar a tres secciones:
• Cortometrajes en competencia (hasta 17 minutos)
• Cortometrajes fuera de competencia (hasta 30 minutos)
• Largometrajes/ Mediometrajes (más de 30 minutos).
La organización del festival realizará una preselección de los trabajos presentados, los cuales deberán ser entregados en dos casetes VHS en buenas condiciones de imagen o un DVD o mini DV y un VHS PAL o NTSC, junto a la ficha de inscripción, curriculum vitae del director, fotos para prensa, afiches, y cualquier otra información que crea conveniente. Dos casetes VHS en buenas condiciones de imagen o un DVD o mini DV y un VHS PAL o NTSC.
El corto que consiga el primer puesto participará junto a los ganadores de otros festivales en La Noche del Cortometraje organizado por el INCAA, cuyo premio consiste en su paso a formato de 35 mm. La fecha de cierre de recepción de las obras será el día 15 de Abril de 2006, dándose a conocer el lugar y fecha de proyección dentro de los espacios INCAA.

Más información: aquí

Cartelera -20 de Enero-


JUST LIKE HEAVEN (EUA, 2005)
Título en español: Como si fuera cierto...
Dirección: Mark S. Waters
Guión: Peter Tolan (basado en la novela If Only It Were True de Marc Levy), Marc Hyman, Leslie Dixon
Reparto: Reese Witherspoon, Mark Ruffalo, Donal Logue, Dina Waters, Ben Shenkman, Jon Heder, Ivana Milicevic, Caroline Aaron, Rosalind Chao
Sinopsis:
Cuando David (Ruffalo) subarrenda un pintoresco apartamento en San Francisco, lo menos que espera -o quiere- es compartirlo. El comienza a hacer un desastre en el lugar cuando una joven mujer, llamada Elizabeth (Witherspoon), aparece de repente, insistiendo que el apartamento le pertenece. David asume que ha habido un gran malentendido, hasta que Elizabeth desaparece tan misteriosamente como apareció. Cambiando las cerraduras no logra alejar a Elizabeth, quien comienza a aparecer y desaparecer cada vez que le place -principalmente para reprocharle a David por sus hábitos personales en su apartamento. Convencido que ella es un fantasma, David intenta ayudar a Elizabeth a cruzar hasta el "otro lado". Pero mientras Elizabeth ha descubierto que tiene una distintiva cualidad etérea -puede caminar a través de las paredes- está igualmente convencida que aún vive, y que no va a ir a ningún lado. Mientras Elizabeth y David buscan la verdad acerca de quién es Elizabeth y cómo llegó a estar en su forma actual, su relación se convierte en amor. Desafortunadamente, tienen muy poco tiempo antes que su prospecto de futuro juntos de desvanezca para siempre.

ONG-BAK (Tailandia, 2003)
Título en inglés: Ong-bak: Muay Thai Warrior
Título en español: Ong-bak: El Desafío del Dragón
Dirección: Prachya Pinkaew
Guión: Suphachai Sithiamphiam
Reparto: Tony Jaa, Petchthai Wongkamlao, Pumwaree Yodkamol, Rungrawee Borrijindakul, Chetwut Wacharakun, Wannakit Siriput, Suchao Phongwilai
Sinopsis:
Una oscura noche un ex nativo de una villa rural tailandesa lleva a sus hombres a que roben la cabeza de la estatua de Buddha del pueblo (Ong-bak) para ganar el favor del jefe de la mafia de Bangkok, Komtuan (Phongwilai). Los locales interpretan el robo como una catástrofe, y buscan un campeón para recuperar el tesoro perdido. Y encuentran a Ting (Jaa), un joven huérfano criado en un templo local, y guiado por Pra Cru, un amable monje, en el antiguo arte del Muay Thai: Las Nueve Armas del Cuerpo. Ting viaja a las peligrosas calles de Bangkok, donde es forzado a competir en peleas callejeras ilegales, eliminando oponentes locales y extranjeros para ganar la cabeza de Ong-bak del despiadado capo del crimen.

19.1.06

SUNDANCE FILM FESTIVAL 2006

(delayed... gracias a Blogger!!!)

El Festival de Cine de Sundance, referencia obligada en el "mercado" de cine independiente, este año tendrá lugar el 19 al 26 de Enero, en la ciudad de Park City, Utah.
El mismo presentará una colección de 120 cintas, a proyectarse a lo largo de los 10 días del evento, seleccionadas de entre más 3100 título presentados -superando los 500 títulos presentados en la edición de 2005- distribuidos entre sus secciones de largometrajes y cortometrajes (ficción, documentales, experimentales, cine mundial), y en el que se destaca un 78% de participación norteamericana y el resto en films de casi 30 países alrededor del mundo.
Las dos ramas principales del Festival (documentales y ficción) serán evaluadas por un jurado para cada una, conformados por profesionales del medio:
• Jurado para Documentales: Joe Bini (editor), Zana Briski (directora), Andrew Jarecki (director), Alexander Payne (director), Heather Rae (directora).
• Jurado para Ficción: Terrence Howard (actor), Miguel Arteta (director), Alan Rudolph (director), Audrey Wells (directora), Nancy Schreiber (directora de fotografía).
Con motivo de la celebración de 25º aniversario, el Festival publicará una colección de 11 DVDs, que incluirá 10 películas y un adicional con entrevistas y curiosidades. Entre los títulos que se podrán ver en el pack se cuentan: Sex, Lies and Videotape, de Steven Soderbergh; Clerks, de Kevin Smith; The Usual Suspects, de Bryan Singer; Boys Don't Cry, de Kimberly Peirce; In the Bedroom, de Todd Field, y American Splendor, de Shari Springer Berman y Robert Pulcini, entre otros... todos ellos salidos de ediciones anteriores del evento.

Sundance Film Festival

18.1.06

En Barquisimeto



Hoy Miércoles 18 y mañana Jueves 19, a las 7:30 pm, se estará proyectando en el Cine Club "Charles Chaplin" el documental:
VENEZUELA SUBTERRÁNEA: 4 ELEMENTOS, UNA MUSICA
Con la presencia de su realizador Juan Carlos Echeandía, quien estará como invitado para comentar en un cine-foro sus impresiones acerca del material.

VENEZUELA SUBTERRÁNEA: 4 ELEMENTOS, UNA MUSICA (Venezuela, 2001)
Dirección y Guión: Juan Carlos Echeandía
Fotografía: Juan Carlos Echeadía (video), José Manuel Torres y Enrique Aular(Cine) y Fermín Huizi (Fija).
Música: Carlos Julio Molina "DJ Trece".
Sonido: Carlos Bolívar.
Montaje: José Luis Vera y Acacio Sabino.
Sinópsis:
El movimiento hip-hop en Venezuela tuvo sus primeras manifestaciones al inicio de la década de los años 90. Este documental es un registro de las expresiones pioneras y también las actuales, de un género que no es solo musical, pues está integrado por cuatro elementos que se complementan y se alimentan entre si: los grafiteros, los Dj's, los breakdancers y por supuesto los raperos o MC's. Movimiento underground y por tanto espontáneo, semiclandestino, subterráneo y no alcanzado aún por la comercialización ni por los medios masivos, se mueve por la ciudad con la fuerza a la que será inevitable prestarle atención más temprano o más tarde.

Cine Club "Charles Chaplin":
Av. Los Abogados, sede del Colegio de Abogados del Estado Lara.

17.1.06

Golden Globes 2006

Golden Globe award
La noche de ayer, 16 de Enero, se realizó la ceremonia de entrega de los premios Golden Globe, otorgados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, y donde Brokeback Mountain y Walking the Line resultaron las grandes triunfadoras de la jornada.
La encargada de abrir el espectáculo fue Queen Latifah, quien recordó (como es tradición los 16 de Enero) a Martin Luther King.
Luego entran a escena Natalie Portman y Adrien Brody, quienes entragaron los galardones a las actuaciones secundarias, donde resultaron elegidos Rachel Weisz por The Constant Gardener y George Clooney por Syriana.
En el caso de las categorías pertenecientes a las actuaciones principales, no hubo mayor sorpresa: Philip Seymour Hoffman resultó el Mejor Actor dramático por su papel en Capote, Joaquin Phoenix se impuso en la rama Musical/Comedia por su rol en Walking the Line, y por el lado de las actrices fueron reconocidas Felicity Huffman (Drama) por Transamerica y Reese Witherspoon (Musical/Comedia) por Walking the Line.
Se podría decir que este año Latinoamérica estuvo presente entre los ganadores, debido a que el argentino Gustavo Santaolalla consiguió ser recompensado por la canción principal de Brokeback Mountain; sin embargo, el brasileño Fernando Meirelles no logró conseguir el reconocimiento en la categoría de Mejor Director (por The Constant Gardener), premio otorgado a Ang Lee por Brokeback Mountain.
La gala estuvo repleta de discursos graciosos, como el de Steve Carrell (distinguido por la serie The Office) donde "admitió" que su discurso lo escribió la esposa -quien por alguna "extraña" razón era mencionada en cada párrafo del mismo-, y discursos emotivos como el de Geena Davis (vencedora por su papel en la serie Commander in Chief), quien contó que una niña de 8 años le dijo que ella era su inspiración para llegar algún día a ser Presidenta del país -aunque admitió que era mentira, pero hubiera sido bueno que sucediera.
Como es tradición, la ovación perteneció al receptor del premio a la trayectoria Cecil B. DeMille, en este caso, Anthony Hopkins, de quien se repasó su carrera, haciendo especial hincapié en su inolvidable Hannibal Lecter de The Silence of the Lambs.
Algunos de los ganadores en los Golden Globes 2006:
Mejor Película (Drama): Brokeback Mountain.
Mejor Película (Musical/Comedia): Walking the Line.
Mejor Dirección: Ang Lee por Brokeback Mountain.
Mejor Actriz (Drama): Felicity Huffman por Transamerica.
Mejor Actriz (Musical/Comedia): Reese Witherspoon por Walking the Line.
Mejor Actor (Drama): Philip Seymour Hoffman por Capote.
Mejor Actor (Musical/Comedia): Joaquin Phoenix por Walking the Line.
Mejor Actriz de Reparto: Rachel Weisz por The Constant Gardener.
Mejor Actor de Reparto: George Clooney por Syriana.
Mejor Guión: Larry McMurtry y Diana Ossana por Brokeback Mountain.
Mejor Bana Sonora: John Williams por Memoires of a Geisha.
Mejor Canción: A Love that Will Never Grow Old, de Gustavo Santaolalla y Bernie Taupin para Brokeback Mountain.
Mejor Película Extranjera: Paradise Now (Palestina).
Premio Honorífico Cecil B. DeMille: Anthony Hopkins.

Para la lista completa de ganadores: HFPA

16.1.06

Adaptaciones literarias infantiles

Were the Wild Things Are, de Maurice Sendak
Universal acaba de adquirir los derechos del libro, y quieren a Spike Jonze a cargo de su realización con el objetivo que el director pueda impregnarle su imaginería fantástica -muy al estilo de Tim Burton con Charlie and the Chocolate Factory. Se dice que ya Sendak aprobó un preliminar del guión, escrito por el mismo Jonze junto a Dave Eggers, sitiéndose satisfecho por el trabajo. La productora encargada de la cinta será Playtone Pictures (de Tom Hanks), el rodaje dará inició a finales de año, y ya se tiene noticias que fusionarán acción real con efectos CGI. El argumento principal narra la la historia de un niño que lleva un traje de lobo y su mal comportamiento le obliga a ir a la cama sin cenar; pero, una vez allí, decide escapar a un bosque donde es acompañado por las criaturas salvajes.
The Wee Free Man, de Terry Pratchett
En este caso la adaptación será realizada por Sam Raimi, con guión de Pamela Pettler (Corpse Bride), donde se narra la odisea que emprende una niña de nueve años para salvar a su hermano, que ha sido tomado prisionero por una malvada hada. La pequeña viajará a Fairyland, ubicada en un mundo paralelo, donde se enfrentará a monstruos de todo tipo, contando con la complicidad de un particular personaje de rostro azul y acento escocés.
The Five Ancestors, de Jeff Stone
Saga de aventuras que será llevada el cine por los productores Lawrence Bender y Karen Barber, dándole forma a las dos primeras entregas: Tiger y Monkey. La historia se ambienta en la China del siglo XVII, centrándose en cinco jóvenes monjes que se especializan cada uno de ellos en un estilo particular de Kung Fu, que se corresponde con un animal. Luego de que un monje rebelde ataca su templo secreto, ellos se ven forzados a utilizar sus conocimientos para sobrevivir.
The Chronicles of Narnia: The Caspian Prince, de C.S. Lewis
Luego del éxito de la primera entrega The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe, obviamente se pone en marcha la primera secuela. Se tiene planeado comenzar el rodaje a finales de año, y aún no se ha confirmado si el realizador de la primera cinta, Andrew Adamson, repetirá como director.

13.1.06

Cartelera


ESTRENOS para el 13 de Enero:
THE BROTHERS GRIMM (EUA, 2005)
Título en español: Los Hermanos Grimm
Dirección: Terry Gilliam
Guión: Ehren Kruger
Reparto: Matt Damon, Heath Ledger, Peter Stormare, Jonathan Pryce, Lena Headey, Tomas Hanak, Julian Bleach, Monica Bellucci
Sinópsis:
Los legendarios autores de cuentos de hada, los hermanos Will (Damon) y Jake Grimm (Ledger), viajan por tierras napoleónicas deshaciéndose de monstruos y demonios a cambio de dinero. Pero cuando las autoridades francesas descubren su treta, ambos son obligados a enfrentarse a una verdadera maldición cuando entran a un bosque encantado donde jóvenes doncellas desaparecen en extrañas circunstancias.
Sitio oficial: Miramax video

DOOM (EUA, 2005)
Dirección: Andrzej Bartkowiak
Guión: Wesley Strick, David Callaham
Reparto: Dwayne 'The Rock' Johnson, Karl Urban, Rosamund Pike, Razaaq Adoti, Deobia Oparei, Ben Daniels, Richard Brake, Al Weaver, Dexter Fletcher, Brian Steele
Sinópsis:
La Estación de Investigación Olduvai es un centro científico en Marte donde algo ha salido terriblemente mal. Todos los experimentos se han paralizado, y la comunicación ha fallado. Los pocos mensajes que llegan están lejos de ser reconfortantes. Es una Cuarentena Nivel 5, y los únicos que pueden entrar y salir son los del Escuadrón Táctico de Respuesta Inmediata (RRTS) -Marines armados hasta los dientes con suficiente poder para neutralizar cualquier enemigo- al menos ese creen. Los investigadores en la estación han abierto una puerta, y todo el infierno se desató. Una legión de criaturas de origen desconocido aparecen en cualquier esquina y acechan en los salones y túneles de la estación, matando a los pocos que quedan. Sellando el portal hacia la Tierra, Sarge (Johnson), Reaper (Urban) y su equipo deben usar todas las armas a su disposición -y algunas que encuentran en el camino- para cumplir sus órdenes: nada sale vivo. Desafortunadamente, nada sale como lo planeado.
Sitio oficial: Doom movie

LA MUJER DE MI HERMANO (2005)
Dirección: Ricardo de Montreuil
Guión: Jaime Bayly (basado en su novela homónima)
Reparto: Barbara Mori, Manolo Cardona, Bruno Bichir, Christian Meier, Gaby Espino, Angélica Aragón, Beto Cuevas
Zoe (Mori), una mujer atractiva, luego de casi 10 años de matrimonio descubre que su vida de casada carece de pasión y sorpresa, y se deja seducir por la posibilidad de hallar esas sensaciones ya olvidadas en la figura del hermano de su marido. Desde esta premisa se desencadenan
una serie de eventos que llevaran a estos tres personajes a un arriesgado juego de venganzas, secretos y pasiones. Dos hermanos y una mujer: el triangulo se perfila de un modo inquietante. Es una bomba que va a desencadenar secretos familiares, el furor contenido del deseo, la fuerza ingobernable del amor. Una historia apasionante, que subyuga de principio a fin.
Sitio oficial: La Mujer de Mi Hermano

Cita de la semana:
Will Grimm: ¡No podemos enfrentar a todo un bosque!
Angelika: ¡Ud. sólo están asustados!
Will Grimm: ¿Y por qué tú no lo estás? Estuviste cerca de ser devorada por un árbol. ¡Un árbol!
Los Hermanos Grimm

12.1.06

Primer premio de talentos emergentes

Los galardones cinematográficos de principios de año no sólo se cuentan en los Estados Unidos, es también están los premios Academia Británica de las Artes para cine y Televisión (BAFTA), que son así como los equivalentes a los Oscar en Europa.
Este año decidieron crear el premio Orange Rising Star, galardón destinado a reconocer a los jóvenes talentos de todo el mundo con mayor futuro dentro del cine, cuyos nominados son elegidos por un jurado de once personalidades de la industria y el ganador final será elegido por el público.
El director de la Academia, David Parfitt, aclara que aunque lo que se intenta es reconocer a actores y actrices en el inicio de sus carreras, no es un premio para principiantes, ya que los nominados son intérpretes jóvenes pero con experiencia dentro del séptimo arte y la televisión.
Los candidatos para esta primera entrega son:
Gale García Bernal, por su trabajo en Diario de Motocicleta, La Mala Educación y The King (a estrenarse).
Michelle Williams, por Brokeback Mountain
Rachel McAdams, por The Wedding Crashers
James McAvoy, por The Chronicles of Narnia (el fauno Mr. Tumnus para más señas)
Chiwetel Ejiofor, por Melinda & Melinda
La fecha tope de votación es el 16 de Febrero, y los premios serán entregados el 19 de Febrero.

Candidaturas a los premios de los productores y guionistas

La llamada "carrera por el Oscar" comenzó hace varias semanas con las nominaciones y entregas de premio de los distintos sindicatos e instituciones dedicadas al séptimo arte.
El Sindicato de Guionistas (WGA) y el Sindicato de Productores (PGA) ya realizaron su selección de candidatos para las distintas categorías a galardonar, destacando la presencia proyectos independientes o de bajo presupuesto.
Films como Brokeback Mountain, Capote, Crash y Good Night, and Good Luck se repiten en ambos sindicatos. Las grandes producciones como King Kong, The Chronicles of Narnia o Munich no han sido citadas por ninguno de los dos sindicatos, mientras de Cinderella Man sólo fue tenida en cuenta por los guionistas, quienes han sorprendido a muchos nominando a la comedia 40 Year Old Virgin.
Por el lado del PGA, cuyos galardones se entregarán el 22 de Enero, destacan los siguientes nominados:
Producción de imagen real
Brokeback Mountain
Capote
Crash
Good Night, and Good Luck
Walk the Line
Producción animada
Chicken Little
Madagascar
Robots
Corpse Bride
Wallace & Gromit: Curse of the Were-Rabbit
Mientras que por el WGA, a realizarse el 4 de Febrero, los nominados de sus categorías principales son:
Guión original
Cinderella Man (Cliff Hollingsworth y Akiva Goldsman)
Crash (Paul Haggis y Bobby Moresco)
40 Year Old Virgin (Judd Apatow y Steve Carell)
Good Night, and Good Luck (George Clooney y Grant Heslov)
The Squid and The Whale (Noah Baumbach)
Guión adaptado
Brockebak Mountain (Larry McMurtry y Diana Ossana, basado en una historia de Annie Proulx)
Capote (Dan Futterman, basado en el libro de Gerald Clarke)
The Constant Gardner (Jeffrey Caine, basado en la novela de John le Carré)
A History of Violence (Josh Olson, basado en la novela gráfica de John Wagner y Vince Locke)
Syriana (Stephen Gaghan, basado en el libro See No Evil de Robert Baer)

11.1.06

2006 (delayed)

Cine, Jarabe... ¡Acción! trata de ponerse al día con las notas más destacadas del séptimo arte y los estrenos de la cartelera nacional, sólo que este año trajo tareas extras para sus colaboradores, lo que ha impedido un poco su actualización; además de no haber comenzado aún las actividades en la radio (que fue donde nació todo esto)... ya hicimos el "cambio de look", muy pronto vendremos con más noticias!

Powered by Blogger Directorio de Blogs de Venezuela ecoestadistica.com
& Blogger Templates