Argentina, Brasil y Cuba dominarán Festival de Cine de La Habana
Argentina, Brasil y Cuba dominarán en Diciembre la 27a edición del Festival de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, la fiesta anual del cine en América Latina, y que tendrá lugar del 6 al 16 de Diciembre.
Brasil desembarcará en la capital cubana con 20 cintas, destacándose Crime Delicado de Beto Brant y O Veneno da Madrugada de Ruy Guerra.
Argentina buscará llevarse el premio principal en la categoría ficción con Iluminados por el Fuego, el drama sobre la Guerra de las Malvinas dirigido por Tristán Bauer, y El Aura de Fabián Bielinsky, director de la aclamada Nueve Reinas.
Cuba jugará de dueño de casa con 15 películas, entre ellas Barrio Cuba de Humberto Solás y Bailando cha-cha-chá de Manuel Herrera.
En total serán exhibidas 547 de las 1.382 cintas recibidas este año por los organizadores.
España será el único país no latinoamericano en concurso con el largometraje Habana Blues de Benito Zambrano.
Habrá además 13 películas mexicanas, como la aclamada y polémica Batalla en el Cielo de Carlos Reygadas, seis chilenas, tres peruanas y cinco venezolanas: El Ultimo Frankenstein de Carmen L‘Roche, Nocturno de Carlos Caridad Montero, Puente Llaguno Claves de una Masacre de José Angel Palacios, Venezuela Bolivariana: Pueblo y Lucha de la IV Guerra Mundial de Marcelo Andrade, y Punto y Raya de Elia Schneider.
Diecinueve largometrajes y 13 cortos competirán por el premio principal en la categoría de ficción.
El jurado de la sección principal está integrado por el director argentino Marcelo Piñeyro, el francés Jean Cazenave, la actriz española Mercedes Sampietro, el director brasileño Andrucha Waddington y el documentalista cubano Enrique Colina.
Habrá además 25 documentales y 29 cintas de animación. Serán exhibidas también 19 operas primas.
El festival tendrá este año una decena de muestras paralelas, desde el cine latino en Estados Unidos hasta el cine francés durante la ocupación nazi.
Además habrá un homenaje al director italiano Pier Paolo Pasolini, al francés Jean Rouch y al poeta español Manuel Altolaguirre, guionista de filmes de Luis Buñuel.
El Festival de La Habana dedicará este año una conferencia a la diversidad cultural en el cine latinoamericano y otra a las relaciones con Estados Unidos.
Brasil desembarcará en la capital cubana con 20 cintas, destacándose Crime Delicado de Beto Brant y O Veneno da Madrugada de Ruy Guerra.
Argentina buscará llevarse el premio principal en la categoría ficción con Iluminados por el Fuego, el drama sobre la Guerra de las Malvinas dirigido por Tristán Bauer, y El Aura de Fabián Bielinsky, director de la aclamada Nueve Reinas.
Cuba jugará de dueño de casa con 15 películas, entre ellas Barrio Cuba de Humberto Solás y Bailando cha-cha-chá de Manuel Herrera.
En total serán exhibidas 547 de las 1.382 cintas recibidas este año por los organizadores.
España será el único país no latinoamericano en concurso con el largometraje Habana Blues de Benito Zambrano.
Habrá además 13 películas mexicanas, como la aclamada y polémica Batalla en el Cielo de Carlos Reygadas, seis chilenas, tres peruanas y cinco venezolanas: El Ultimo Frankenstein de Carmen L‘Roche, Nocturno de Carlos Caridad Montero, Puente Llaguno Claves de una Masacre de José Angel Palacios, Venezuela Bolivariana: Pueblo y Lucha de la IV Guerra Mundial de Marcelo Andrade, y Punto y Raya de Elia Schneider.
Diecinueve largometrajes y 13 cortos competirán por el premio principal en la categoría de ficción.
El jurado de la sección principal está integrado por el director argentino Marcelo Piñeyro, el francés Jean Cazenave, la actriz española Mercedes Sampietro, el director brasileño Andrucha Waddington y el documentalista cubano Enrique Colina.
Habrá además 25 documentales y 29 cintas de animación. Serán exhibidas también 19 operas primas.
El festival tendrá este año una decena de muestras paralelas, desde el cine latino en Estados Unidos hasta el cine francés durante la ocupación nazi.
Además habrá un homenaje al director italiano Pier Paolo Pasolini, al francés Jean Rouch y al poeta español Manuel Altolaguirre, guionista de filmes de Luis Buñuel.
El Festival de La Habana dedicará este año una conferencia a la diversidad cultural en el cine latinoamericano y otra a las relaciones con Estados Unidos.
I have been looking for sites like this for a long time. Thank you! water sand filters blood pressure black pussies squirting fox racing backpack Benito juarez high school Nsa100s water filters uk http://www.botox-alternatives.info Tv schedule comcast sportsnet baltimore phone cards calling card cheap prepaid Hoover wind tunnel twin chamber vacuum hepa filter mature teacher movies Acyclovir dosage online http://www.isuzu-rodeo.info/Peugeot_styling.html 24 hour fitness lawsuits Natural tooth ache pain relief pure clean water filters Access advanced course microsoft training uk Suzuki piano method
Posted by
Anonymous |
3:05 PM
Cool blog, interesting information... Keep it UP Usb adapters for barcode scanners http://www.play-keno-5.info Moving companies victoria bc Acyclovir herpes zoster Indigo lakes golf real estate daytona beach Dvd player toshiba forex broker
Posted by
Anonymous |
8:32 PM